Mérida, Yucatán, 8 de septiembre de 2014
Desafíos de la contabilidad electrónica
El pasado 4 de agosto de 2014, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), dio a conocer a través de su página de Internet, una serie de preguntas y respuestas relacionadas con la obligación de presentar la información de la contabilidad, a través de medios electrónicos.
Entre dichas preguntas y respuestas, llama especialmente nuestra atención, una que hace referencia a la captura automatizada del folio fiscal a la póliza contable, la cual nos permitimos transcribir a continuación:
-
La regla dice: “Debe ser posible identificar los CFDI que soporten la operación en cada póliza”. ¿Esto cómo debe interpretarse? ¿Cómo se va identificar cada CFDI?
Debe identificarse el folio del CFDI ya que es el soporte documental que hace deducible la operación y se deberá interpretar e identificar de acuerdo a las disposiciones fiscales
establecidas en el Código Fiscal de la Federación y su Reglamento. Es necesario que el sistema traslade de manera automatizada el folio fiscal a la póliza. Cuando el folio del
CFDI no pueda identificarse en cada póliza deberá asociarse en un reporte auxiliar.
En relación con el párrafo anterior, podríamos suponer que la autoridad está interpretando de forma excesiva la norma establecida en el artículo 33, apartado B, fracción III del Reglamento del Código Fiscal de la Federación que señala que entre los requisitos de los registros o asientos contables está el permitir la identificación de cada operación, acto o actividad, relacionándolas con los folios de los comprobantes fiscales, para que así pueda identificarse la formada de pago.
Ahora bien, nos preguntamos ¿Es necesario que el sistema traslade de manera automatiza el folio fiscal a la póliza? Es claro que la automatización volvería más práctica y confiable la captura de la información contable, ya que eliminaría el alto grado de riesgo de que exista un error al momento de ingresar de forma manual el folio de 32 dígitos del comprobante fiscal, sin embargo ¿Hasta qué punto se encuentran preparados tecnológicamente los contribuyentes para cumplir con esta modalidad? ¿Es obligatoria? ¿Qué seguridad jurídica le da al contribuyente, que esta “nueva obligación” se encuentre en el apartado de preguntas y respuestas del SAT? Lo cierto es que actualmente la obligación de la captura automatizada del folio fiscal a la póliza contable únicamente se encuentra manifestada en el apartado de preguntas frecuentes publicado por el SAT en su página de Internet, y no se encuentra en ningún artículo o regla de las disposiciones fiscales vigentes.
En caso de requerir mayor ampliación, aclaración o consultoría en esta materia nos ponemos a sus órdenes y le agradecemos comunicarse a nuestras oficinas.
Atentamente
Echeverría Castellanos Contadores Públicos, S.C.P.