Mérida, Yucatán, 06 de Octubre de 2016

Nueva versión del complemento para recibos de pago de nómina

Versión 1.2

El día 30 de septiembre se publicó en la página del SAT el nuevo complemento de nómina versión 1.2.

La entrada en vigor de este complemento se establece a partir del 01 de enero de 2017, de conformidad con el ante proyecto de la Cuarta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016.

Esta nueva versión del complemento de nómina puede descargarse en la siguiente liga:

http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/factura_electronica/Paginas/complemento_nomina.aspx

imagen-1

Los archivos que se pueden descargar son los siguientes:

  • nómina12.xsd – estructura
  • Archivo de Excel catCFDI.xls – Catálogos del complemento de nómina

Están pendientes de publicación a la fecha el archivo PDF con el estándar del complemento y al archivo de cadena original, mismos que permiten un mejor análisis y comprensión del propio complemento para quienes pretenden conocerlo a detalle.

El archivo xsd ya publicado, contiene la estructura y reglas del complemento es útil para desarrolladores que ya pueden utilizarlo para implementar los cambios que entrarán en vigor el 1 de enero de 2017.

El archivo de Excel contiene los siguientes catálogos, que nos dejan ver el alcance que esta nueva versión del complemento tiene respecto de la versión 1.1. que le antecede:

  • Nodo c_Banco – Catálogo de bancos

Este catálogo contiene el listado de las claves de las instituciones de crédito, a través del cual podrá identificarse la institución bancaria donde se realiza el depósito de nómina.

  • Nodo c_Estado – Catálogo de entidades federativas

Este catálogo contiene el listado de las claves de todas las entidades federativas del país, de Estados Unidos de América y provincias de Canadá, para identificar en donde el receptor del recibo prestó el servicio.

  • Nodo c_OrigenRecurso – Catálogo de origen de los recursos pagados

Este catálogo contiene el listado de las claves requerido para identificar el origen del recurso utilizado para el pago de nómina del personal de acuerdo a:

– Ingresos propios (privado)

– Ingresos federales (gobierno)

– Ingresos mixtos (privado y gobierno)

  • Nodo c_PeriodicidadPago – Catálogo de periodicidades de pago de nómina

Este catálogo contiene el listado de las claves requerido para señalar la periodicidad establecida para el pago del salario.

  • Nodo c_RegimenFiscal – Catálogo de regímenes fiscales del pagador

Este catálogo contiene el listado de las claves para expresar el tipo de régimen fiscal del patrón, el cual está realizando el pago al trabajador.

  • Nodo c_TipoContrato – Catálogo de tipos de contrato laboral 

Este catálogo contiene el listado de las claves requerido para expresar el tipo de contrato laboral que tiene el trabajador.

  • Nodo c_TipoDeducción – Catálogo de conceptos de deducción para el empleado

Este catálogo contiene el listado de las claves para registrar cómo se clasifican las deducciones del trabajador.

  • Nodo c_ TipoHoras – Catálogo de tipos de horas extras pagadas

Este catálogo contiene el listado de las claves para expresar el tipo de pago de las horas extra laboradas por los trabajadores:

– Dobles

– Triples

– Simples

  • Nodo c_TipoIncapacidad – Catálogo de tipos de incapacidades Imss

Este catálogo contiene el listado de las claves requerido para expresar la razón de la incapacidad del trabajador, en caso de que se caiga en el supuesto.

  • Nodo c_TipoJornada – Catálogo de tipos de jornadas laborales

Este catálogo contiene el listado de las claves para expresar el tipo de jornada laboral que cubre el trabajador. Se debe ingresar cuando se esté obligado conforme a otras disposiciones distintas a las fiscales.

  • Nodo c_TipoNomina – Catálogo de tipos de nómina

Este catálogo contiene el listado de las claves para indicar el tipo de nómina, puede ser O= Nómina ordinaria o E= Nómina extraordinaria.

  • Nodo c_TipoOtroPago – Catálogo para otros tipos de pago diferentes de nómina

Este catálogo contiene el listado de las claves requerido para expresar bajo cual se clasifica otros pagos hechos al trabajador.

  • Nodo c_TipoPercepción – Catálogo de tipos de percepciones de los empleados

Este catálogo contiene el listado de las claves para expresar cómo se clasifican el tipo de percepciones pagadas al trabajador.

  • Nodo c_TipoRegimen – Catálogo de tipo de régimen salarial del empleado

Este catálogo contiene el listado de las claves para expresar el tipo de régimen fiscal por el cual se tiene contratado al trabajador en términos del artículo 100 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

  • Nodo c_TipoPuesto – Catálogo de tipos de puesto

Este catálogo contiene el listado de las claves de conforme a la clase en que deben inscribirse los patrones, de acuerdo con las actividades que desempeñan sus trabajadores, según lo previsto en el artículo 196 del Reglamento en Materia de Afiliación Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización, o conforme con la normatividad del Instituto de Seguridad Social del trabajador. Se debe ingresar cuando se cuente con él, o se esté obligado conforme a otras disposiciones distintas a las fiscales.

La adición de nuevos catálogos que no existían en el complemento anterior nos deja ver algunos de los nuevos datos que solicitará el complemento 1.2 dando un mayor alcance y detalle al contenido de los CFDI de nómina para el ejercicio 2017.

Más adelante analizaremos con detalle los cambios y diferencias a que deberán ajustarse los contribuyentes y sus sistemas para poder cumplir con las nuevas exigencias del complemento 1.2.

En caso de requerir mayor ampliación, aclaración o consultoría en esta materia nos ponemos a sus órdenes y le agradecemos comunicarse a nuestras oficinas.

Atentamente

Echeverría Castellanos Contadores Públicos, S.C.P.

55-catalogo-para-cfdi

Anuncio publicitario