Como bien ya sabemos, la nueva versión 4.0 del CFDI ya se encuentra en vigor y con un período de convivencia con la versión 3.3 hasta el día 30 de abril de 2022. A continuación, le presentamos algunos requisitos para la validación de los nuevos CFDI versión 4.0 que debemos tomar en cuenta para preparar nuestra información y estar listos para el cambio de versión en los sistemas de facturación evitando así errores en el timbrado.
- El nombre o denominación social, el domicilio fiscal y el régimen Fiscal son obligatorios para el emisor y el receptor del CFDI.
- Los nombres del emisor y del receptor deben capturarse de la misma forma en la que se encuentren en la Cédula de Identificación Fiscal (cuidando las mayúsculas y símbolos). Esto nos implica realizar una labor de verificación y actualización de expedientes de nuestros clientes y proveedores para confirmar con documentación relacionada con su RFC que su información la tenemos en nuestras bases de datos en la misma forma en que el SAT la controla.
- El domicilio fiscal debe contener el código postal que señala la Cédula de Identificación Fiscal.
- El régimen fiscal del receptor es un dato obligatorio.
- El RFC del receptor deberá corresponder con la lista de RFC inscritos no cancelados del SAT. Esta lista la tendrán constantemente actualizada los Proveedores Autorizados de Certificación para consultarla al momento de timbrar cada comprobante fiscal.
- En el caso de la facturación al público en general, como RFC del receptor se utilizará XAXX010101000, y el nombre del cliente se escribirá «PUBLICO EN GENERAL.» (con punto final).
Anexo 20 versión 4.0
El Anexo 20 es un documento que forma parte de la Resolución Miscelánea Fiscal y que establece los estándares tecnológicos bajo los cuales se deberá emitir el CFDI.
Para que un comprobante sea válido deberá cumplir con lo siguiente:
- Lineamientos técnicos de forma y sintaxis para la generación de archivos XML especificados por el consorcio W3C.
- Las reglas de validación establecidas en el Anexo 20.
- La introducción de diferentes reglas de validación.
- La secuencia de las reglas de validación:
- Forma sintaxis
- Validaciones del Anexo 20
- Validaciones del complemento
- Reglas del RMF
Complemento de Nómina versión 1.2
De acuerdo con el Anexo 20 en el CFDI versión 4.0, para efectos del complemento de nómina versión 1.2, el nombre, régimen fiscal y código postal del domicilio fiscal del receptor (en este caso el trabajador), serán datos que deberán capturarse de manera obligatoria para el timbrado del CFDI, y es importante que ambos estén registrados de acuerdo en la Lista de RFC inscritos no cancelados en el SAT.
En caso de requerir cualquier aclaración o consultoría en este tema nos ponemos a sus órdenes y le agradecemos comunicarse a nuestras oficinas.
Atentamente,
Echeverría Castellanos Contadores Públicos, S.C.P.