El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha publicado en su portal en Internet cambios al complemento Recibo de pago de Nómina, los cuales identifica como “Revisión C” de la versión 1.2 de dicho complemento de CFDI.
Se da a conocer también una actualización a la “Guía de llenado del comprobante del recibo de pago de nómina y su complemento”, la cual será aplicable a la versión 4.0 del CFDI y al complemento de nómina versión 1.2.
Esta “Revisión C” corresponde para su uso con la versión 4.0 del CFDI, e inicia su vigencia a partir del 1 de enero de 2022 yestará vigente en etapa de transición junto con la anterior versión 3.3, durante todo el período de transición comprendido del 1 de enero de 2022 al 30 de abril de 2022.
Por lo anterior, de la información publicada por el SAT en su portal en Internet, tenemos que:
- Durante dicho período de transición, también estarán en convivencia las revisiones “B” y “C” del complemento recibo de pago de nómina versión 1.2.
- La “Revisión B” se usará cuando se emita CFDI en versión 3.3, mientras que la “Revisión C” se usará cuando se emita CFDI en versión 4.0.
- A partir del 1 de mayo de 2022, al ser ya la versión 4.0. del CFDI la única obligatoria, también la “Revisión C” de la versión 1.2 del complemento Recibo de pago de nómina será la única obligatoria.
Los documentos que se publican y que se encuentran disponibles en el portal del SAT son los siguientes:
http://omawww.sat.gob.mx/tramitesyservicios/Paginas/complemento_nomina.htm
- Guía de llenado. Aplicable para la versión 4.0 de la factura y el complemento de nómina versión 1.2. Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2021.
- Esquema de nómina 1.2, archivo xsd. Fecha de publicación 29 de diciembre de 2021.
- Estándar de nómina 1.2, archivo pdf. Fecha de publicación 1 de enero de 2022.
- Matriz de errores, archivo xls. Fecha de publicación 1 de enero de 2022.
Los principales cambios en esta nueva revisión “C”, según el portal del SAT son los siguientes:
Recibo de nómina 1.2
A partir del 01 de enero del 2022, el complemento de nómina versión 1.2 se integra con la versión 4.0 del CFDI con la revisión C, es importante mencionar que se cuenta con un periodo de convivencia con la versión 3.3 del CFDI el cual comprende del 1 de enero de 2022 al 30 de abril de 2022, siendo obligatorio a partir del 1 de mayo de 2022.
Los principales cambios son:
- Se homologa la forma de expresión del formato fecha conforme al Anexo 20 de los atributos FechaPago, FechaInicialPago, FechaFinalPago y FechaInicioRelLaboral.
- Se eliminan las validaciones de la versión y forma de pago.
- Se incorporan las validaciones para la emisión del complemento con la versión 4.0 del CFDI, como RegimenFiscalReceptor, ObjetoImp, ACuentaTerceros, InformacionAduanera, CuentaPredial, ComplementoConcepto, Parte.
- Así mismo como parte de la integración con el CFDI versión 4.0, se incorporan como requisitos obligatorios para la emisión del comprobante de nómina el RFC, nombre, régimen fiscal y código postal del domicilio fiscal del receptor.
Estos cambios y nuevas validaciones obligatorias nos hacen ver la necesidad inmediata de actualizar sistemas y bases de datos relacionados con el manejo de las nóminas así como validar el proceso de registro del los empleados de frente a la base de datos del SAT.
En caso de requerir cualquier aclaración o consultoría en este tema nos ponemos a sus órdenes y le agradecemos comunicarse a nuestras oficinas.
Atentamente,
Echeverría Castellanos Contadores Públicos, S.C.P.