Mérida, Yucatán, a 21 de mayo de 2020
Se difunden Lineamientos Técnicos de Seguridad Sanitaria en el Entorno Laboral
El pasado 14 de mayo, el Gobierno Federal dio a conocer a través de diversos medios de difusión, los “Lineamientos Técnicos de Seguridad Sanitaria en el Entorno Laboral” que deberán de seguirse al retomarse las actividades económicas del país.
El objetivo es establecer procedimientos que reduzcan lo mayor posible los riesgos de contagio por Covid-19, por lo que el Gobierno Federal dio a conocer de forma oficial estos Lineamientos Técnicos, los cuales fueron elaborados de manera conjunta por:
- La Secretaría de Salud
- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social
- La Secretaría de Economía
- El Instituto Mexicano del Seguro Social
A través de estos lineamientos se orienta a los centros de trabajo en la creación y ejecución de “Protocolos de Seguridad Sanitaria”, en los cuales se contemple el regreso gradual, ordenado, cuidadoso y responsable de las actividades laborales.
Estos protocolos brindarán tanto a los trabajadores como al público en general, seguridad de que los empleadores se están ocupando en reducir lo mayor posible, los riesgos asociados al Covid-19.
Los primeros en activar protocolos de seguridad sanitaria deberán ser las empresas de la industria de la construcción, la minería y la relativa a la fabricación de equipo de transporte (actividades esenciales), las cuales retomarán actividades a partir del próximo 1 de junio de 2020.
No obstante, la activación de estos protocolos será necesaria para el resto de las actividades económicas del país, basándose en los lineamientos antes mencionados, los cuales estarán vigentes desde el 18 de mayo del 2020 y hasta que se declare terminada la emergencia sanitaria a causa del Covid-19, estando ya disponibles en el portal del Internet de la Secretaría de Economía.
Los Lineamientos Técnicos de Seguridad Sanitaria en el Entorno Laboral señalan:
1. La estrategia de retorno a las actividades: Una nueva normalidad
2. Los principios rectores para un retorno exitoso
3. Las estrategias generales de control:
a) Promoción a la salud
b) Protección a la salud:
i. Sana distancia
ii. Control de ingreso y egreso
iii. Medidas de prevención de contagio en la empresa
iv. Uso de equipos de protección personal
4. Plan para el Retorno al trabajo ante Covid-19:
a) Planeación
b) Información y capacitación
c) Medidas para prevención de brotes en la empresa
d) Políticas temporales
e) Vigilancia y supervisión
5. Medidas de protección para población vulnerable en centros de trabajo ubicados en regiones designadas de alerta alta y media
6. Clasificación del riesgo de los trabajadores por ocupación o condición de vulnerabilidad
7. Autoevaluación del Protocolo de Seguridad Sanitaria en el Entorno Laboral
Las empresas deberán utilizar esos lineamientos para fortalecer su funcionamiento y prevenir la infección por Covid-19 entre su personal de trabajo.
Es importante mencionar, que cuando las empresas cuenten con sus protocolos de seguridad sanitaria, deberán ingresarlos a un portal electrónico oficial para esperar su aprobación para poder retomar sus actividades económicas:
Únicamente las empresas cuyo protocolo tenga la aprobación o autorización del IMSS podrán reiniciar actividades en la fecha que les corresponda.
A continuación, ponemos a su disposición la publicación de los Lineamientos Técnicos de Seguridad Sanitaria en el Entorno Laboral:
33. Lineamientos_de_Seguridad_Sanitaria._Versio_n_17_mayo_final