Mérida, Yucatán, a 23 de noviembre de 2017

Incremento del salario mínimo en diciembre de 2017

El pasado 21 de noviembre de 2017, el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI) anunció a través de un comunicado de prensa el aumento del salario mínimo a $88.36 pesos diarios, a partir del 1 de diciembre de 2017.

Dicho aumento será bajo un esquema mixto, conformado por $5 pesos por parte del Monto Independiente de Recuperación (MIR), más un incremento del 3.9% por la inflación, logrando alcanzar el 100% de la Línea de Bienestar a más tardar el 30 de abril de 2018.

Es importante mencionar que esta medida no será aplicable a la tabla de salarios profesionales, la cual únicamente tendrá un incremento del 3.9% hasta enero del 2018.

Para finalizar, a continuación, le transcribimos el comunicado de prensa antes mencionado:

Por iniciativa del Presidente del Congreso del Trabajo y Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México y de los Representantes de los Trabajadores ante la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) y con el respaldo del sector patronal y del Gobierno de la República, el Consejo de Representantes de la CONASAMI resolvió revisar el monto actual del salario mínimo general.
Mediante el procedimiento del Monto Independiente de Recuperación (MIR) se aumentó en $5.00 el salario mínimo actual ($80.04 pesos diarios). Sobre el nuevo monto ($85.04 pesos) se anticipa el incremento del 2018 de 3.9%, con lo cual el salario mínimo general a partir del 1º de diciembre de 2017 será de $88.36 pesos diarios.  
Sin demérito del interés y opiniones que diversos actores políticos han manifestado, es fundamental reconocer que los resultados positivos del esfuerzo institucional para superar las ataduras que han impedido que el salario mínimo avance de manera gradual y sostenida hacia el pleno cumplimiento del mandato constitucional son atribuibles principalmente al proceso reestructurador que desde hace más de un lustro emprendió la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, su Consejo de Representantes y los sectores que los mismos representan, con la convicción institucional de encontrar vías consensuadas, responsables y factibles para avanzar en el mejoramiento del poder adquisitivo del salario mínimo general y de los salarios mínimos profesionales, en cumplimiento de las facultades y el mandato constitucional que corresponde a esta Comisión.

Le reiteramos que en caso de requerir mayor ampliación, aclaración o consultoría en esta materia nos ponemos a sus órdenes y le agradecemos comunicarse a nuestras oficinas.

Atentamente

Echeverría Castellanos Contadores Públicos, S.C.P.

Anuncio publicitario