Mérida, Yucatán, 24 de Julio de 2014

¿Estás listo para la contabilidad electrónica? Es momento de actualizar procesos y sistemas

Como hemos mencionado en nuestros boletines en fecha reciente, se han publicado diversas disposiciones fiscales en materia de contabilidad que obligan, en general a todas las personas y empresas a cumplir con nuevos requisitos de registro contable e información al fisco federal.

Entre las disposiciones más destacadas e importantes en esta materia se encuentran:

  1. La Reforma al artículo 28 del Código Fiscal de la Federación publicada el 9 de Diciembre de 2013, que en sus fracciones III y IV de manera especial incluye nuevas reglas en materia de contabilidad electrónica y envío de la contabilidad al SAT.
  1. Nuevo Reglamento del Código Fiscal de la Federación, publicado el 2 de Abril de 2014, que contiene en su artículo 33 nuevas definiciones que integran la contabilidad y requisitos muy específicos acerca de los registros contables.
  1. La Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014, publicada el día 4 de Julio de 2014 que incluye diversas reglas acerca del envío mensual o al mediar requerimiento, de los catálogos de cuentas, las balanzas de comprobación y las pólizas de registro contable.
  1. El nuevo Anexo 24 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014 publicado el día 11 de Julio de 2014 que incluye las definiciones para los archivos XML que servirán para el envío al SAT de los catálogos de cuentas, las balanzas de comprobación y las pólizas de registro contable; así como un catálogo de cuentas modelo que servirá para que el SAT pueda comprender y analizar la información de cada contribuyente.

Todo esto obliga a los contribuyentes, personas físicas y morales, a rediseñar esquemas de registro contable e información, a ponerse a la vanguardia tecnológica y a actualizar (o adquirir) sus sistemas informáticos de control administrativo y registro contable ya que entre otros nuevos requisitos, los sistemas y registros deberán ser capaces de:

a) Incluir los números de folio electrónico UUID de los CFDI que amparen todas las operaciones que se registren en la contabilidad.

b) Incluir los datos de las cuentas de origen y destino de los recursos en cada uno de los pagos con transferencias bancarias, así como la clave de RFC de los beneficiarios de dichas transacciones.

c) Incluir los datos de las cuentas de origen de los recursos en cada uno de los pagos con cheques, así como la clave de RFC de los beneficiarios de dichas transacciones.

d) Habilidad para generar un archivo XML con el catálogo de cuentas cumpliendo con los requisitos que establece el SAT

e) Habilidad para generar un archivo XML con la balanza de comprobación de cualquier período cumpliendo con los requisitos que establece el SAT

f) Habilidad para generar un archivo XML con las pólizas de cualquier período cumpliendo con los requisitos que establece el SAT

Con estas nuevas reglas ya en vigor, debemos tomar acciones inmediatas para que la contabilidad cumpla con los requerimientos a los que nos está llevando el fisco federal en el ánimo de una nueva fiscalización electrónica a los contribuyentes.

En caso de requerir mayor ampliación, aclaración o consultoría en este tema nos ponemos a sus órdenes y le agradecemos comunicarse a nuestras oficinas.

Atentamente

Echeverría Castellanos Contadores Públicos, S.C.P.

Anuncio publicitario