Mérida, Yucatán, 31 de enero de 2014
Avisos de Actividades Vulnerables
En relación con el envío de los avisos de Actividades Vulnerables, así como de los informes en ceros, en el marco de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, los cuales deben ser remitidos mediante el portal de Prevención de Lavado de Dinero, y debido a la intermitencia que el citado portal ha venido presentado, se ha habilitado una opción, a fin de que los sujetos obligados puedan cumplir con su obligación de presentar los mencionados avisos e informes, mediante el acceso a la siguiente liga:
http://148.243.159.47:15443/sppld/faces/RecepcionPLD.jsf
Por lo anteriormente señalado, a continuación se presenta una Guía Rápida con los pasos que deberán seguir los sujetos obligados para el envío de los avisos e informes a través de la liga:
Guía Rápida para el envío de avisos de actividades vulnerables e informes en ceros
Paso 1
Ingresar a la liga http://148.243.159.47:15443/sppld/faces/RecepcionPLD.jsf
Paso 2
Ingresar los datos y elementos que solicita la pantalla siguiente y dar clic en el botón validar.
*Nota: El sistema acepta los archivos generados a través de las plantillas descargables en Excel, disponibles en el portal https://sppld.sat.gob.mx/sppld )
Paso 3
Se obtendrá el Acuse de recibo correspondiente, el cual se recomienda imprimir y conservar.
Para el buen funcionamiento del sistema se recomienda lo siguiente:
- Para el uso del portal es requerido tener instalado en su equipo la versión 1.7.25 de Java, la cual se puede descargar desde la liga http://www.java.com/es
- Sólo se podrán mandar archivos de hasta 2 Megabytes por envío. (No se aceptarán archivos comprimidos).
- En caso de que el portal presente un error, se recomienda seguir las instrucciones para habilitar los recursos necesarios, que se detallan a continuación:
1.-Diríjase a Panel de control y busque la aplicación “Java”.
2.-Haga doble clic sobre el icono, se desplegará una ventana llamada “Panel de control de Java”.
3.-En la pestaña “Seguridad”, baje el indicador hasta “Alta (mínimo recomendado) o Media”.
4.-Regrese a la página y actualice. Se desplegará un permiso de acceso para la aplicación.
5.-De clic en permitir.
6.- Al presionar en validar se mostrará una ventana para bloquear componentes.
7.- De clic en No bloquear.